Los 10 errores más comunes a la hora de hablar en público según Jürgen Klaric

“La voz es un instrumento poderosísimo de la comunicación, ya que de ella depende el 38% de nuestro mensaje”


* Este artículo es una adaptación de nuestro newsletter semanal, Exprésate, donde compartimos consejos, reflexiones y noticias para mejorar tu comunicación.

Antes de comenzar, tengo que confesar que, viendo la biografía del autor, lo que encontré investigándolo online (¡¿Tiene un hotel?!), y los otros libros que ha escrito (Conectándote con el dinero, Estamos ciegos, Véndele a la mente, no a la gente), me dio vibras de gurú de mala manera.

Con esto quiero decir que me parece todo muy exagerado y me hace dudar del éxito que dice tener. Sin embargo, este libro en particular lo recomendó Bárbara Tijerina y me gusta mucho lo que ella enseña, por ende, quise leerlo.

Si te cuesta encontrar tu estilo al hablar en público, ¡no te preocupes! Puedes aprender a comunicarte de manera efectiva y auténtica. Descubre cómo nuestro servicio de Coaching Vocal puede ayudarte a encontrar tu voz y cautivar a tu audiencia con seguridad y claridad.

Contenido y estilo del libro

Dicho esto, me gustó el contenido del libro. Tiene mucho de lo que enseñamos en los planes de Coaching Vocal. Tiene muchos dibujos, frases destacadas y está escrito en una forma ligera, muy fácil de leer. En una sentada lo puedes leer entero.

Los 10 principios fundamentales de la neuro oratoria

Jürgen presenta sus diez principios fundamentales de la neuro oratoria en este libro. Argumenta que es una mezcla de investigación con sus experiencias como conferencista internacional.

En la introducción plantea: “Recuerda que no hay malas ideas sino malos oradores, así que mi objetivo es que cuando termines de trabajar con este libro puedas vender tu mensaje y venderte a ti de una forma en que seas escuchado e influyas en los demás.”

Índice del libro

Índice del libro Neuro Oratoria de Jürgen Klaric

  1. Tu voz

  2. Tu cuerpo

  3. Tu ropa

  4. Tu PowerPoint

  5. Tu tiempo

  6. Tu estilo

  7. Tus errores

  8. Tu interacción

  9. Tu mensaje

  10. Tu credibilidad

Superar el miedo al hablar en público

Página 49

El libro ofrece consejos prácticos para manejar el miedo escénico. Destaco una idea en particular:

“Si tu corazón late aceleradamente, se te agita la respiración y tus pensamientos se suceden de forma apresurada, cambia el término ansiedad por emoción.”

Según datos publicados en el Journal of Experimental Psychology (junio de 2014), las personas que conceptualizaron sus síntomas como emoción lograron un desempeño 20% mejor que quienes lo conceptualizaron como ansiedad.

Otro punto clave que me gustaría destacar:

“Mucho del éxito o el fracaso de tu comunicación tiene que ver con la energía que generas y con la interacción que desarrolles con la gente que te está viendo y escuchando.” (Página 131)

La importancia de la comunicación no verbal

“Lo más importante en la comunicación es saber escuchar lo que no se dice.” - Peter Drucker

Página 32

“La voz es un instrumento poderosísimo de la comunicación, ya que de ella depende el 38% de nuestro mensaje. Ahora, imagínate lo poderoso que es tu cuerpo si transmite el 55% del mensaje.”

Es decir, el 93% de tu mensaje no está siendo comunicado por tus palabras.

Decálogo de los errores más frecuentes al hablar en público - (Página 120)

  1. Quedarse en blanco

  2. Proyectar inseguridad

  3. Ausencia de historia

  4. Falta o exceso de tiempo

  5. Leer más de cinco líneas

  6. Ir muy rápido o muy lento

  7. Mala dicción

  8. Hacerse el chistoso

  9. Hablar sin emoción

  10. Problemas técnicos y distractores

Si bien al principio tenía mis dudas sobre el autor, Neuro Oratoria resulta ser un libro ligero, con consejos prácticos y aplicables para mejorar la oratoria. Gran parte de su contenido coincide con lo que enseñamos en nuestros planes de Coaching Vocal, por lo que si te interesa mejorar tu habilidad para hablar en público, este libro podría ser un buen punto de partida.

¿List@ para dar el primer paso? Agenda una llamada gratuita de 30 minutos para conocer más sobre nuestro servicio de Coaching Vocal y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus habilidades de storytelling y oratoria. ¡Convierte tu próxima presentación en una experiencia memorable!

Anterior
Anterior

¿Cómo recuperar la confianza luego de quedar en blanco hablando en público?

Siguiente
Siguiente

Podcast de entrevistas: cómo elegir invitados y evitar riesgos