Podcast de entrevistas: cómo elegir invitados y evitar riesgos

“No siempre es posible preverlo todo ni investigar cada detalle de la vida de un invitado, pero sí podemos estar atentos a ciertas señales de alerta. Si algo nos genera dudas o despierta sospechas, lo mejor es actuar con precaución.”


Los podcasts de entrevistas se han consolidado como un formato popular en el mundo del podcasting (como ya te había mencionado en otro artículo), ofreciendo conversaciones con diversas personalidades. Sin embargo, la elección de invitados y las precauciones al invitarlos son aspectos cruciales que pueden influir significativamente en el éxito o fracaso de un programa.

La selección de invitados es fundamental para mantener la relevancia y calidad del contenido de un podcast. Un invitado adecuado puede aportar valor, atraer a nuevos oyentes y fortalecer la credibilidad del programa. Por el contrario, una elección inapropiada puede derivar en polémicas o incluso en la pérdida de audiencia.

📌 Algunos consejos al momento de elegir invitados

Al evaluar la participación de un invitado en un podcast, es esencial tener en cuenta:

  • 🔹Relevancia: El invitado debe estar alineado con la temática y los intereses de la audiencia del podcast. Por muy interesante que suene un ilustrador de novela gráficas, no pinta para nada en un podcast de cocina.

  • 🔹 Credibilidad: Es importante verificar la reputación y trayectoria del invitado para evitar asociaciones negativas (de esto te cuento más adelante).

  • 🔹 Compatibilidad: Evaluar si el estilo y personalidad del invitado complementan la dinámica del programa. ¿Hay sinergia o no?

  • 🔹 Antecedentes: Investigar posibles controversias o comportamientos que puedan afectar la imagen del podcast.

📌 Los podcasts de entrevistas más exitosos

Los podcasts más destacados han encontrado una fórmula propia, combinando el carisma del host, la calidad de los invitados y una estructura que mantiene enganchada a la audiencia. Estos son algunos de ellos:

1️⃣ The Joe Rogan Experience de Joe Rogan (EE.UU.) - Inglés

Conocido por su host pero también por su formato de conversaciones largas (más de 2 horas) con comediantes, científicos, deportistas y figuras polémicas. La variedad de invitados y la libertad con la que se tocan temas desde ciencia hasta teorías conspirativas. Son episodios sin edición, en formato de conversación libre.

2️⃣ The Diary of a CEO de Steven Bartlett (Reino Unido) - Inglés

Cuenta con entrevistas con empresarios y figuras inspiradoras sobre éxito, fracaso y crecimiento personal, con un enfoque en la vulnerabilidad y la historia de vida de los invitados. La producción audiovisual es de alta calidad y los episodios contienen una narrativa envolvente.

3️⃣ La Pija y la Quinqui de Carlos Peguer y Mariang (España) - español

Conversaciones muy a la genz con celebridades del entretenimiento y la cultura pop. Tiene un lenguaje sencillo, cercano, sin filtros y muy cercano a las nuevas generaciones. Los episodios son muy dinámicos con interacción de la audiencia (shows en vivo) y humor irreverente.🎙️ Podcasts de Entrevistas en Español

4️⃣ Creativo de Roberto Martínez (México) - español

Son entrevistas en profundidad con creadores de contenido, músicos y emprendedores contando su historia y trayectoria. Tiene análisis detallados del proceso creativo de los invitados con un enfoque en la inspiración y aprendizaje detrás de cada historia de éxito.

5️⃣ La Junta de Julio César Rodríguez (Chile) - español

Conversaciones íntimas con artistas urbanos y figuras mediáticas del panorama nacional. Con la relevancia propia del host, cuenta con accesibilidad a invitados exclusivos del mundo de la música urbana, siempre en un estilo informal, cercano y con un toque de humor.

Si estás pensando en crear un podcast de entrevistas, observa lo que hacen los más grandes, pero también encuentra tu propio estilo. No se trata solo de hacer preguntas, sino de construir una conversación auténtica y aportar algo único en cada episodio. Al final, lo que diferencia a los mejores podcasts no es solo el invitado, sino la manera en que se cuenta la historia.

📌 Evitar polémicas

Existen casos donde la elección de ciertos invitados ha generado controversias significativas. Quizá no estamos en el mismo lado de TikTok peeero hace unas semana, la figura de alguien ha despertado muchas dudas y críticas por su credibilidad. Y obviamente, los podcasters que se arriesgaron con esta personas, también fueron cuestionados por la falta de verificación de antecedentes de la persona.

  • El podcast de Nico Orellana: En un episodio, Nico Orellana entrevistó a Alessandro Guzmán, quien compartió estrategias para ganar dinero en línea. Posteriormente, surgieron críticas sobre la legitimidad de las prácticas promovidas por Alessandro, lo que llevó a cuestionamientos sobre la responsabilidad del anfitrión al seleccionar a sus invitados.

  • Peras y Finanzas de Francisco Ackerman: Este podcast también enfrentó críticas tras invitar, también, a Alessandro Guzmán, generando debates sobre la ética de las estrategias financieras y el cuidado en la selección de invitados. Francisco, incluso, tuvo que publicar un video disculpándose con su audiencia.

Independiente que la polémica no se detiene, y hasta el momento no tenemos nuevos detalles del caso, quiero llamar a la reflexión acerca del cuidado que debemos tener cuando somos no solo los creadores de un podcast, si no que además una cara visible en él.

Más allá del caso de Alessandro Guzmán o de cualquier otra polémica, lo realmente importante es resguardar la credibilidad y relevancia de tu podcast. No siempre es posible preverlo todo ni investigar cada detalle de la vida de un invitado, pero sí podemos estar atentos a ciertas señales de alerta. Si algo nos genera dudas o despierta sospechas, lo mejor es actuar con precaución.

Al final del día, prevenir es siempre mejor que lamentar. Una elección equivocada puede dañar la confianza de tu audiencia y afectar el posicionamiento de tu proyecto a largo plazo. Como creadores, tenemos la responsabilidad de elegir con criterio, priorizando la integridad del contenido sobre el ruido mediático o la búsqueda de audiencia a cualquier costo.

Siguiente
Siguiente

¿Cómo ganar dinero con un podcast? Conoce los sistemas de monetización